Programa Técnico Profesional en Producción en Diseño de Interiores

El Programa Técnico Profesional en Producción en Diseño de Interiores de la Fundación Academia de Dibujo Profesional, te capacita para hacer FUNCIONAL un ambiente, enriqueciendo la calidad de vida de las personas, transformando su hábitat, en condiciones de competitividad, solidaridad y respeto por el medio ambiente, como también busca la ARMONÍA entre el espacio interior y exterior expresando Innovación y desarrollando una equilibrada formación espacial.

Adquieres una formación para abordar la creación y recreación de todos los espacios con una metodología de elaboración constante de proyectos integrando las variables estéticas, técnicas, presupuestarias y de dirección de obra, asimilando conceptos, representaciones abstractas y tridimensionales, además del manejo informático y la investigación. Con interés por la sostenibilidad y voluntad para respetar el medio ambiente.

El perfil establecido para el estudiante de Técnico Profesional en Producción en Diseño de Interiores es el de una persona con interés, sensible, creativo, autónomo y con criterio, con capacidad de observación, análisis y el sentido de la percepción, interesado por el arte y la cultura, con capacidad de concentración, de improvisación, de lógica, con buena memoria y capacidad de síntesis. Con aptitud para asimilar conceptos, representaciones abstractas y tridimensionales, con una visión espacial desarrollada y habilidad para la representación y el dibujo además del manejo informático. Con interés por la sostenibilidad y voluntad para respetar el medio ambiente.

El Técnico Profesional en Producción en Diseño de Interiores de la Fundación Academia de Dibujo Profesional (FADP) desarrolla su formación integral a través del pensamiento creativo, innovador, crítico e interdisciplinar para participar activamente en el diseño, renovación, rehabilitación y ambientación de proyectos de interiorismo referidos al hábitat humano que incluye una variedad de usos y servicios como espacios de vivienda, lugares de trabajo, de comercio entre otros, además del diseño de mobiliario, diseño paisajístico, tratamiento acústico e iluminación a partir de la resolución de problemas desde lo funcional, técnico y estético con aptitud de liderazgo compromiso, conciencia social y principios de sostenibilidad con el fin de mejorar la habitabilidad. Sus competencias están fundamentadas con bases teóricas y técnicas que exigen un conocimiento de las características del espacio, el reconocimiento las necesidades de los usuarios, últimas tendencias en estilos, conocimientos de materiales y acabados además de técnicas de construcción y su costo y las competencias que le permiten representar y comunicar las características del espacio.

El Técnico Profesional en Producción en Diseñador de Interiores puede desempeñarse en:

Participación en proyectos de arquitectura, Decoración de interiores, Procesos de investigación disciplinar e interdisciplinar, Asesores comerciales especializado en diseño interiores diseñador(a) decorador(a) de interiores, Analista/asesor imagen visual y mercadeo (visual merchandising), Ejecutivo/consultor comercial, Asesor comercial especializado muebles de hogar, Coordinador-jefe ventas, Gerente y administrador (sala de ventas- construcción).

Se hace tan complejo este escenario, que el desarrollo de éstas y otras actividades ofrecen una amplia variedad de oficios dentro de una misma profesión como lo muestra el Consejo Profesional de Arquitectura y sus profesionales auxiliares en su documento sobre práctica profesional del diseñador de interiores donde se hace referencia al alcance y etapas de referencia en los servicios profesionales de diseño arquitectónico (2004) a continuación:

  • Acordar y supervisar los detalles y especificaciones interiores a desarrollar en cuanto a divisiones interiores, selección del mobiliario, selección de accesorios, paleta de materiales de acabado, carta de colores, señalización, objetos de arte o decoración y similares.
  • Revisar, coordinar y disponer de los elementos arquitectónicos, eléctricos mecánicos e hidro-sanitarios relevantes al diseño interior.
  • Supervisar el recibo integral de la documentación interior, compuesta por planos, detalles de acabados, especificaciones, paleta de materiales, carta de colores, fichas de accesorios y herrajes; fichas de mobiliario, dotaciones hidro-sanitarias, mecánicas y de iluminación; listados de objetos de decoración y de piezas de arte; presupuesto, programa de obra interior y permisos, en casos de ser necesarios.

Desde esta perspectiva el Técnico Profesional en Producción en Diseño de Interiores de la Fundación Academia de Dibujo Profesional, está preparado para enfrentarse a un panorama de competitividad como efecto de la internacionalización y globalización de la economía. Es previsible, que en el futuro cercano el ejercicio tenga una mayor participación y dinamismo en los múltiples sectores y contextos que le permitan su intervención.

El Técnico Profesional en Producción en Diseño de Interiores debe estar en capacidad para: Innovar y desarrollar una equilibrada formación espacial, ser recursivo y tomar iniciativa en todo el desarrollo del ejercicio profesional. Manejar los recursos económicos, físicos, humanos y técnicos, a fin de optimizar resultados. Hacer parte en la toma decisiones en el proceso de diseño, planeación y ejecución del desarrollo físico social y económico. Tener la capacidad de participar de manera activa en la intervención y transformación del hábitat, en condiciones de habitabilidad, competitividad, solidaridad y respeto por el medio ambiente.

Marco Fidel Arango Rodas

Director del Programa

Estudios: Licenciado en Educación Básica con énfasis en Educación Artística de la Universidad Católica. Técnico Profesional en Dibujo Arquitectónico y Decoración de la Fundación Academia de Dibujo Profesional.

Experiencia: Docente en la Fundación Academia de Dibujo Profesional y en Indearte, 34 años de experiencia en diseño, venta y restauración de mobiliario y en el campo de la Decoración. Expositor en el V Congreso Latinoamericano de Enseñanza en Diseño en la Universidad de Palermo-Buenos Aires. Participante en el Encuentro en Semilleros de Investigación en I.U. Antonio José Camacho. Par evaluador con Redcolsi en el año 2015 y 2016. Producción Bibliográfica: El Diseño Interior contemporáneo convive con la Arquitectura tradicional, 2014. Arquitectura Contemporánea: Representación de Estilos, 2015. Tendencias sostenibles en el mobiliario, 2015. Ponente en el Simposio Internacional de la FADP 2019.

«Un aspecto esencial de la creatividad es no tener miedo al fracaso.»

– Edwin H. Land.

Contáctenos

Email: telemercadeo@fadp.edu.co
PBX: 4862907 Ext. 113- 107-139

Acreditación de Alta Calidad

Resolución MEN. 002302 de Marzo 1 de 2022

Registro Calificado

Resolución MEN 014197 de agosto 05 de 2021 – Código Snies 103500 – Registro Calificado.
6 semestres presencial

Jornadas

Lunes a Viernes
Fin de Semana

Valor

• Para la opción de pagos en línea se debe tener en cuenta que los datos que se registren sean los del estudiante, especialmente su número de cédula para así poder identificar quien es el estudiante.

• Por esta opción se podrán cancelar cursos, diplomados, seminarios y programas de pregrado.

Solicita más Información

Por medio del diligenciamiento del presente formato, autorizo de manera voluntaria, previa, explícita, informada e inequívoca a la Fundación Academia de Dibujo Profesional –FADP- para tratar mis datos personales, con fines selección, evaluación e incorporación académica, comerciales, publicitarios, estadísticos o estratégicos, así como el contacto a través de medios telefónicos, electrónicos (SMS, chat, correo electrónico y demás medios considerados electrónicos) físicos y/o personales, individuales o masivos, propios o a través de terceros, y de acuerdo al Aviso de Privacidad disponible en www.fadp.edu.co. Declaro que he sido informado que FADP actuara como responsable del tratamiento de mis datos personales y que ha colocado a mi disposición el siguiente correo electrónico datospersonales@fadp.edu.co para atender cualquier consulta y/o reclamo referente al tratamiento de mis datos personales, ejercer mis derechos de acuerdo a la Ley 1581 de 2012. La FADP tratará estos datos durante su vigencia como entidad privada.

Déjanos tus datos y te contactaremos.

¿Por qué estudiar en la Fundación Academia de Dibujo Profesional?

La Fundación Academia de Dibujo Profesional, es una Institución orientada en el Ser y el Desarrollo Humano, que fomenta la Creatividad, la Innovación, la Investigación y el Emprendimiento con Conciencia Social.

Reconocimiento a la Calidad y la Pertinencia

Investigación articulada a la formación
Trayectoria y Especialidad en el Diseño
Sistema de Formación que fortalece el desarrollo de competencias
Núcleo Docente altamente Calificado
Flexibilidad Académica y Administrativa

Formando Técnicos Profesionales del Diseño

desde 0

Comunidad de Egresados, desde 1.998 hasta la actualidad

0

Proyectos de Impacto Social

0

Mayor crecimiento estudiantil

0

Nuestro equipo de docentes

Video de Pre-Inscripción

Video de Pagos

Fundación Academia de Dibujo Profesional

¿Quién eres?

Mapa del sitio