Diplomado en Herramientas Digitales de Animación

100% presencial on line (Clases en vivo)

De acuerdo a la necesidad actual de mostrar de manera ágil y con mayor impacto la información, nace el diplomado de herramientas digitales para animación, con el fin de capacitar al estudiante en la creación de animaciones 2D y 3D tipo Motion Graphics, como solución a la presentación de productos y personajes aplicado a cualquier ámbito audiovisual.

Conocimientos Previos

El estudiante de este diplomado debe tener conocimientos previos de la suite de ADOBE CC, conceptos básicos de Diseño y una firme determinación para dedicar tiempo a la investigación y el trabajo autónomo.

Dirigido A

Todas aquellas personas relacionadas a la disciplina del diseño (gráfico, multimedial, audiovisual, videojuegos y publicitarios). Emprendedores de marcas que requieran utilizar un lenguaje audio visual de gran impacto y/o estén creando empresa. Estudiantes con conocimientos en el área del diseño.

Objetivo General

Brindar al participante los conocimientos y habilidades técnicas para desarrollar y producir proyectos de animación 2D y 3D de alto impacto comercial.

Metodología

El diplomado consta de:

  • 1 Sesión Sincrónica semanal por Microsoft Teams : 5 horas cada sesión, donde se partirá con una explicación de los ejercicios a trabajar y se socliazará el material a trabajar, durante esta sesión el docente estará atento desde las 7:30 am hasta las 12:30 pm de ese mismo día, de manera sincrónica resolviendo y asistiendo a los estudiantes en los ejercicios.
  • Cada sesión estará acompañada de material publicado en la plataforma institucional Moodle, videos o guías.
  • Se dispondrá de un foro de atención por cada tema trabajado en cada sesión.
  • Videos alojados en Youtube no públicos, para que solo los estudiantes puedan acceder a ellos desde enlaces puestos en la plataforma virtual Moodle.
  • Se grabarán las sesiones para que los estudiantes que no puedan estar en vivo en las clases por algún tema de conexión lo puedan revisar en otro momento.
  • Las grabaciones de las sesiones sincrónicas estarán disponibles en la plataforma MS Stream de MS Teams.
  • Ejercicios individuales que deberán ser publicados en un foro para socialización del trabajo de cada uno
  • Se integra todo el aprendizaje en un proyecto: Cada sesión deberán realizar un proyecto, pues el aprendizaje es basado en proyectos para la correcta apropiación del tema. Al final del diplomado deberán crear un video animado donde puedan integrar el contenido de los dos modulos, Motion Graphics y modelado y animación en 3D.
  • Requerimientos software por participante:
    • Se utiliza versiones de software libre: Autodesk Mudbox 2020 y Autodesk 3DS Max 2019/ 2020, MUDBOX 2020 o superior
    • El participante que se matricule en este diplomado, debe tener en su computador los siguientes programas:
      • After Effects CC2019 o 2020
      • Adobe Bridge CC 2019 o 2020
      • Adobe Media Encoder CC2019 o 2020
      • Adobe Premiere CC2019 o 2020
      • Adobe Photoshop CC 2019 o 2020
  • Requerimientos hardware / equipos por participante:
    • Computador con: Memoria RAM DDR3 6GB , Procesador Intel I5 de 4ta generación o superior o equivalente, Disco Duro con al menos 256GB de espacio para trabajar
    • Velocidad de internet de mínimo 10MB para las clases y el material asincrónico.
    • Teclado, Mouse de 3 botones y diadema con micrófono (o parlantes y micrófono) para comunicación eficaz.
    • Cámara Web (opcional)

¿Lo que el Participante Aprendera?

Una vez finalizado el diplomado el participante estará en capacidad de:

  • Gestionar de manera recursos gráficos y audiovisuales para la creación de proyectos animados.
  • Modelar y animar en 3D objetos como apoyo a propuestas audiovisuales que requieran tridimensionalidad.
  • Diseñar Motion Graphics como solución audiovisual cuando se requiere uso de animación 2D y/o 3D
  • Proponer el uso de efectos especiales (vfx), generando mayor impacto en una producción audiovisual que requiera posproducción
  • Generar las actitudes y capacidades de creación de proyectos de animación 2D y 3D.

Sistema de Evaluación

Ítem de Evaluación

  • Modulo 1 After Effects y Motion Graphics
  • Modulo 2 Modelado y Animación en 3D
  • Talleres en clase, prácticas y asistencia
  • Trabajo final
Porcentaje de Equivalente

  • 25%
  • 25%
  • 25%
  • 25%

MÓDULO 1: AFTER EFFECTS Y MOTION GRAPHICS - 8 sesiones clases

  • Video y composición digital en after effects
  • Correlación con otros programas de la suite de adobe
  • Manejo y uso de atributos principales para la animación en after effects
  • Introducción y manejo de archivos de audio video y secuencias de imágenes en after effects
  • Manejo de línea de tiempo y tipo de fotogramas en after effects
  • Aplicación manejó y configuración de efectos
  • Creación y tipos de capas en after effects
  • Aplicación y manejó de máscaras sobre objetos
  • Procesos de croma key y alpha matte
  • Manejo y configuración de cámaras y luces en espacios 3D en after effects
  • Proceso de renderizado de formatos y códecs de exportación en adobe encoder

MÓDULO 2: MODELADO Y ANIMACIÓN EN 3D - 8 sesiones clases

  • Introducción a 3D
  • 3D desde el enfoque de usabilidad y accesibilidad
  • Creación y manipulación de objetos
  • Creación de estructura básica poligonal
  • Técnicas de modelado poligonal hard surface
  • Herramientas básicas para Esculpido
  • Texturización de objetos (coordenadas UVS)
  • Pintura y tipos de materiales en 3D
  • Animación de objetos
  • Configuración de la iluminación y cámara en 3D
  • Render, finalizado y exportación a after effects

Docentes

Andrés Tovar

Técnico profesional en diseño multimedial. Ha sido director de animación en la empresa Story. Diseñador en 2D y 3D en proyectos especial en el canal regional Tele pacífico.

Jorge Argote

Diseñador Multimedial con 8 años de experiencia en la creación de contenidos digitales, especializado en modelado 3D, texturizado, UI (user interface) y motion graphics. Trabajó en Blue Crow Studio empresa dedicada al desarrollo de videojuegos siendo co- fundador y director creativo. Ha trabajado con más de 30 clientes a nivel nacional e internacional en países como: Colombia, Italia y España. Maneja herramientas para la creación de contenidos digitales como 3D Studio Max, Maya, Zbrush, Substance Painter, Topogun, Photoshop, Illustrator, Davinci Resolve, Premiere, After Effects.

Descripción

Conocimientos Previos

El estudiante de este diplomado debe tener conocimientos previos de la suite de ADOBE CC, conceptos básicos de Diseño y una firme determinación para dedicar tiempo a la investigación y el trabajo autónomo.

Dirigido A

Todas aquellas personas relacionadas a la disciplina del diseño (gráfico, multimedial, audiovisual, videojuegos y publicitarios). Emprendedores de marcas que requieran utilizar un lenguaje audio visual de gran impacto y/o estén creando empresa. Estudiantes con conocimientos en el área del diseño.

Objetivo General

Brindar al participante los conocimientos y habilidades técnicas para desarrollar y producir proyectos de animación 2D y 3D de alto impacto comercial.

Metodología

El diplomado consta de:

  • 1 Sesión Sincrónica semanal por Microsoft Teams : 5 horas cada sesión, donde se partirá con una explicación de los ejercicios a trabajar y se socliazará el material a trabajar, durante esta sesión el docente estará atento desde las 7:30 am hasta las 12:30 pm de ese mismo día, de manera sincrónica resolviendo y asistiendo a los estudiantes en los ejercicios.
  • Cada sesión estará acompañada de material publicado en la plataforma institucional Moodle, videos o guías.
  • Se dispondrá de un foro de atención por cada tema trabajado en cada sesión.
  • Videos alojados en Youtube no públicos, para que solo los estudiantes puedan acceder a ellos desde enlaces puestos en la plataforma virtual Moodle.
  • Se grabarán las sesiones para que los estudiantes que no puedan estar en vivo en las clases por algún tema de conexión lo puedan revisar en otro momento.
  • Las grabaciones de las sesiones sincrónicas estarán disponibles en la plataforma MS Stream de MS Teams.
  • Ejercicios individuales que deberán ser publicados en un foro para socialización del trabajo de cada uno
  • Se integra todo el aprendizaje en un proyecto: Cada sesión deberán realizar un proyecto, pues el aprendizaje es basado en proyectos para la correcta apropiación del tema. Al final del diplomado deberán crear un video animado donde puedan integrar el contenido de los dos modulos, Motion Graphics y modelado y animación en 3D.
  • Requerimientos software por participante:
    • Se utiliza versiones de software libre: Autodesk Mudbox 2020 y Autodesk 3DS Max 2019/ 2020, MUDBOX 2020 o superior
    • El participante que se matricule en este diplomado, debe tener en su computador los siguientes programas:
      • After Effects CC2019 o 2020
      • Adobe Bridge CC 2019 o 2020
      • Adobe Media Encoder CC2019 o 2020
      • Adobe Premiere CC2019 o 2020
      • Adobe Photoshop CC 2019 o 2020
  • Requerimientos hardware / equipos por participante:
    • Computador con: Memoria RAM DDR3 6GB , Procesador Intel I5 de 4ta generación o superior o equivalente, Disco Duro con al menos 256GB de espacio para trabajar
    • Velocidad de internet de mínimo 10MB para las clases y el material asincrónico.
    • Teclado, Mouse de 3 botones y diadema con micrófono (o parlantes y micrófono) para comunicación eficaz.
    • Cámara Web (opcional)

¿Lo que el Participante Aprendera?

Una vez finalizado el diplomado el participante estará en capacidad de:

  • Gestionar de manera recursos gráficos y audiovisuales para la creación de proyectos animados.
  • Modelar y animar en 3D objetos como apoyo a propuestas audiovisuales que requieran tridimensionalidad.
  • Diseñar Motion Graphics como solución audiovisual cuando se requiere uso de animación 2D y/o 3D
  • Proponer el uso de efectos especiales (vfx), generando mayor impacto en una producción audiovisual que requiera posproducción
  • Generar las actitudes y capacidades de creación de proyectos de animación 2D y 3D.

Sistema de Evaluación

Ítem de Evaluación

  • Modulo 1 After Effects y Motion Graphics
  • Modulo 2 Modelado y Animación en 3D
  • Talleres en clase, prácticas y asistencia
  • Trabajo final
Porcentaje de Equivalente

  • 25%
  • 25%
  • 25%
  • 25%
Módulos

MÓDULO 1: AFTER EFFECTS Y MOTION GRAPHICS - 8 sesiones clases

  • Video y composición digital en after effects
  • Correlación con otros programas de la suite de adobe
  • Manejo y uso de atributos principales para la animación en after effects
  • Introducción y manejo de archivos de audio video y secuencias de imágenes en after effects
  • Manejo de línea de tiempo y tipo de fotogramas en after effects
  • Aplicación manejó y configuración de efectos
  • Creación y tipos de capas en after effects
  • Aplicación y manejó de máscaras sobre objetos
  • Procesos de croma key y alpha matte
  • Manejo y configuración de cámaras y luces en espacios 3D en after effects
  • Proceso de renderizado de formatos y códecs de exportación en adobe encoder

MÓDULO 2: MODELADO Y ANIMACIÓN EN 3D - 8 sesiones clases

  • Introducción a 3D
  • 3D desde el enfoque de usabilidad y accesibilidad
  • Creación y manipulación de objetos
  • Creación de estructura básica poligonal
  • Técnicas de modelado poligonal hard surface
  • Herramientas básicas para Esculpido
  • Texturización de objetos (coordenadas UVS)
  • Pintura y tipos de materiales en 3D
  • Animación de objetos
  • Configuración de la iluminación y cámara en 3D
  • Render, finalizado y exportación a after effects
Docentes

Docentes

Andrés Tovar

Técnico profesional en diseño multimedial. Ha sido director de animación en la empresa Story. Diseñador en 2D y 3D en proyectos especial en el canal regional Tele pacífico.

Jorge Argote

Diseñador Multimedial con 8 años de experiencia en la creación de contenidos digitales, especializado en modelado 3D, texturizado, UI (user interface) y motion graphics. Trabajó en Blue Crow Studio empresa dedicada al desarrollo de videojuegos siendo co- fundador y director creativo. Ha trabajado con más de 30 clientes a nivel nacional e internacional en países como: Colombia, Italia y España. Maneja herramientas para la creación de contenidos digitales como 3D Studio Max, Maya, Zbrush, Substance Painter, Topogun, Photoshop, Illustrator, Davinci Resolve, Premiere, After Effects.

Horarios

Jornadas

Fecha:
Agosto 14 a diciembre 2 de 2021

Sábados
7:30 a.m a 12:30 p.m.

Modalidad
100% Presencial On Line (Clases en vivo)

Intensidad horaria

160 horas

Valor

$1.855.987 COP

Descuentos

Referidos = 5%
Egresados FADP = 15%
Hermanos de estudiantes FADP = 5%
contacto-fadp

Departamento de Educación Continuada
info.continuada@fadp.edu.co
apoyoeducontinua@fadp.edu.co
PBX: 4862907 Ext: 125 – 150
WhatsApp: (+57) 315-4889095 / (+57) 315-4976941

En caso de fuerza mayor, la FADP se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.

Proceso de Pago

a). Si ha decidido pagar el diplomado de CONTADO por favor diríjase al siguiente enlace: https://www.fadp.edu.co/pague-aqui-en-linea/ (PAGO POR PSE) o utilice las siguientes alternativas:

  • Transferencia Electrónica y/o Consignación Bancaria: favor realizar el pago a nombre de la Fundación Academia de Dibujo Profesional en:
    • Banco BBVA cuenta de ahorros No. 0227-0200276565.
    • Bancolombia Cuenta de ahorros 825-3590960-8 con código de convenio No.27882. (Incluir el código de convenio para transferencias) Código de Transferencia 27964.
    • Banco Davivienda Cuenta de ahorros 010200073699.
  • Pagos con Tarjeta de crédito / Débito (presencial): puede pagarlo de forma presencial en TESORERÍA FADP. Calle 27 Norte Nro 6BN 50 / Barrio Santa Mónica Residencial, Cali (Valle).
    Horario: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.  y sábados de 7:00 a.m.  a 1:00 p.m.
    La persona titular de la tarjeta de crédito debe asistir personalmente con la tarjeta de crédito y la cédula original.
  • Pagos con Tarjeta de crédito (virtual): https://www.fadp.edu.co/pague-aqui-en-linea/
    Se paga por PSE.
    Solo se reciben tarjetas VISA y Mastercard.

b). Si ha decidido pagar el diplomado FINANCIADO:

  • El proceso de financiación se solicita directamente en las oficinas de Orientación Estudiantil de la FADP, con la persona que se hará cargo de la deuda y firma de documentos.
  • La Institución ofrece los créditos a través del Banco Pichincha ,Fenalco y crédito directo con la FADP.
  • Toda la información al respecto se gestiona de lunes a viernes de 8 am a 5 pm y sábados de 8 am a 12 m, a través del  Departamento de Educación Continua , presencialmente : Calle 27 Norte # 6BN 50, Cali, Teléfonos: (2)4862907 ext. 125, 150, 120. WhatsApp: 315-4889095 / 315-4976941 / 317-2448073 Correos: apoyoeducontinua@fadp.edu.co e info.continuada@fadp.edu.co

Proceso de Matrícula

  • Adjunte los siguientes documentos: copia de la cédula por ambos lados y copia del comprobante de pago, en PDF al correo info.continuada@fadp.edu.co y apoyoeducontinua@fadp.edu.co
  • Debe informar por correo electrónico, adjuntando los documentos: Nombre completo, # cédula, email, dirección de residencia, barrio de residencia, ciudad de residencia y nombre del diplomado en el que se matricula, para poder gestionarle su matrícula.
  • En confirmación de su matrícula recibirá un correo indicando que el proceso fue satisfactorio.

Información

  • Cualquier información adicional del proceso o inquietud puede comunicarse al Dpto. de Educación Continua FADP:
  • Horario de atención: lunes a viernes de 8 a.m. a 1 p.m. y de 2:00 p.m. a 5 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12 m.
  • Celulares – WhatsApp: 315-4889095 / 315-4976941
  • Correos: info.continuada@fadp.edu.coapoyoeducontinua@fadp.edu.co

Para tener en cuenta

  • La inscripción se realiza llenando la Preinscripción en Línea ( ESTUDIANTES FADP) , para EGRESADOS y EXTERNOS, a través de los contactos del Departamento de Educación Continua.
  • Para la matricula es necesario adjuntar copia de su documento de identificación ( aplica para todas las modalidades) y la  foto 3×4 para el carnet ( solo para los diplomados en modalidad semipresencial)
  • La apertura e iniciación de cada diplomado está sujeto a un número mínimo de matriculados y la FADP se reserva ese derecho de APERTURA o CANCELACIÓN.
  • Cuando sea alcanzado el número mínimo de matriculados le será notificado de la apertura del diplomado.
  • El valor del diplomado a pagar lo encuentra en la información del respectivo diplomado y depende de la fecha en que elabore el pago.
  • No se reciben abonos parciales.
  • Solo se financian los diplomados.

Fundación Academia de Dibujo Profesional

¿Quién eres?

Mapa del sitio