Trayectoria

Estimados Directivos, Docentes, Administrativos, Personal de Servicios, Estudiantes, Egresados, Amigos y Aliados de la Fundación Academia de Dibujo Profesional, expreso ante ustedes el orgullo que representa el pertenecer a una Institución que por cincuenta años ha venido aportando de manera juiciosa, responsable y comprometida, al desarrollo de la región y del país, a través de un modelo educativo que siempre se ha caracterizado por romper esquemas, trascendiendo hacia la construcción de nuevas realidades y mundos posibles.

Fue en el año de 1971, cuando a través de la Resolución No. 2356, el Ministerio de Educación Nacional emite concepto aprobatorio para los estudios en las escuelas de Dibujo Arquitectónico, Dibujo Publicitario, y Arte y Decoración de la Institución que en su nacimiento tomó el nombre de Academia de Dibujo Profesional, ofreciendo lo que para la época se denominaban las Carreras Intermedias, de conformidad con el Decreto 1464 de 1969.

Siete años más adelante, a través de la Resolución 2017 de agosto de 1978, se otorga reconocimiento como Institución de Educación Superior, cambiando su denominación al de Fundación Academia de Dibujo Profesional a través de la Personería Jurídica No. 18638 del 19 de Noviembre de 1984, nombre que a la fecha identifica a una Institución que a hoy ha formado miles de profesionales en los campos del Diseño Industrial, de Moda e Interiores, las Tecnologías de la Comunicación, la Arquitectura y Urbanismo, la Mercadotecnia y la Publicidad, las bellas artes (Diseño Gráfico) y la Producción de Audio y Video.

En estos 50 años, son muchas las anécdotas y también los logros alcanzados, todos ellos reconocidos a través de las continuas renovaciones de Registros Calificados, la Acreditación en Alta Calidad del 70% de sus Programas Académicos, el otorgamiento de dos Patentes de Invención, la exaltación por parte del Ministerio de Educación Nacional por la Alta Calidad Académica, en diferentes jornadas de la Noche de los Mejores en Educación; así mismo, y como un resultado de este proceso formativo que con un altísimo nivel de compromiso entregan nuestros docentes, nuestra historia se nutre de reconocimientos otorgados a nuestros egresados destacados en sus diferentes campos de desempeño, otorgados por importantes organismos no solo del contexto nacional, sino también a nivel internacional.

Hoy, honramos entonces la memoria de quienes con su esfuerzo e idea inspiradora dieron origen a esta noble Institución que nos acoge, pero también a todos aquellos directivos, docentes, administrativos, asesores, tanto a quienes han pasado por la Institución como a quienes hoy nos acompañan, aportando con amor, con dedicación, con mística y con un alto nivel de responsabilidad en la construcción de esta comunidad institucional que hace parte de los afectos y del orgullo vallecaucano.

A todos, ¡Muchas Gracias!

Sandra Patricia Valencia Zuluaga, Rectora de la F.A.D.P

TRAYECTORIA

1978 - 1990

La Institución nace en 1978 mediante Res.20717 Dic. 27/1978 expedida por el MEN.
A partir de 1980 la Institución se ajustó al decreto 80/1980 convirtiéndose en Fundación sin Ánimo de Lucro, y alcanzando la Personería Jurídica 18638 Nov. 19/1984 emitida por el MEN. Realizando así un Proceso de Consolidación Institucional.

1990 - 2000

Investigación para el Fortalecimiento Institucional: 1998-2000
Modelo Pedagógico Innovador
Elaboración e Implementación PEI 2000-2003

2000 - 2009

Fortalecimiento y Consolidación PEI 2004-2008
Consolidación Financiera
2005: Primer ejercicio de Autoevaluación con fines de Acreditación de Programas Académicos
Elaboración e Implementación PEI y PDI 2009-2013
Renovación Registros Calificados de todos los Programas Académicos

2009 - 2013

Profesionalización y Desarrollo Docente
Movilidad Internacional
Acreditación Programas: Técnico Profesional en Diseño Gráfico (4 años) y Técnico Profesional en Diseño de Modas (7 años)
Fortalecimiento Investigación-Internacionalización
Participación Convocatorias MEN (Acreditación, Internacionalización, Ampliación Oferta Educativa)
Convenios Interinstitucionales (nacionales e internacionales)
Diagnóstico Estratégico y Evaluación Gestión PEI y PDI 2009-2013: Extensión al 2015

2014

Implementación de la Extensión PEI y el PDI 2014-2015
Cambio de Denominación Programas Técnicos Profesionales
Renovación Registros Calificados Programas Técnicos Profesionales
Fortalecimiento de las Funciones Sustantivas y de las relaciones con el Medio Externo (regional, nacional e internacional)

2015

Planteamiento del PEI-PDI 2016-2020: Fortalecimiento de las Funciones Sustantivas según requisitos MEN y CNA.
Proceso Acreditación Institucional:
Presentación y Aprobación de Condiciones Institucionales: AVAL CNA
Implementación Autoevaluación con fines de Acreditación Institucional
Implementación Autoevaluación del Programa Técnico Profesional en Diseño Gráfico con fines de Acreditación de Programa.

2016

Reestructuración Organizacional para el fortalecimiento de las Funciones Sustantivas.
Incremento Núcleo Profesoral de Medio Tiempo y Tiempo Completo contrato a termino indefinido.
Investigación – Impacto Social y Relación con el Sector:
Puesta en marcha de Proyectos conjuntos con otras IES (Unilibre – UTAP – Mesa Sur Pacífico de Investigación – Colegio Americano Cali) y empresas (Gráficas Modernas, otras).
En espera del Informe Final para la Renovación Acreditación Técnico Profesional Diseño Gráfico.
Inicio del Proceso de Revisión de Condiciones para la Renovación de la Acreditación del Programa Técnico Profesional Diseño de Modas y solicitud de Acreditación de otros Programas Académicos.
Participación en el Programa Pactos por la Innovación de Colciencias.
Renovación de la Categorización de los Grupos de Investigación en Colciencias.
Implementación de Autoevaluación institucional con fines de Acreditación.
Radicación de la Solicitud de Evaluación Externa para la Acreditación Institucional.

2017

Renovación de Acreditación de Programa Técnico Profesional en Diseño Gráfico por 4 años.
Fortalecimiento de los convenios Institucionales para descuentos de Matriculas.

2018

Participación Programas Jóvenes Investigadores de Colciencias.

Patente- Modelo de Utilidad para el programa T.P. Producción en Diseño Industrial.

Visita Renovación Acreditación Programa Técnico Profesional en Diseño de Modas.

Aprobación Condiciones Iniciales para Acreditación Programas T.P Producción en Diseño Industrial y T.P. Dibujo Arquitectónico y Decoración.

Clasificación Ranking Sapiens Research: Mejores Grupos ASC 2018 y ART Sapiens 2018.

III Coloquio Colombia-Francia y III Travesía por la Educación Superior.

Inversión fortalecimiento y modernización Talleres y Licencias Software.

Reconocimiento a la Calidad en la Noche de los Mejores del Ministerio de Educación Nacional.

2019

Participación Programa Jóvenes Investigadores de Colciencias.

Misión a Francia-Convenios IUT: Implementación Programa Espejo Red TC y Convenio Universidad de Estrasburgo Movilidad en doble vía.

Implementación nuevas estrategias de Bilingüismo: Tutores, Plataforma, Convenios.

Clasificación Raking Sapiens Research: Mejores IES Colombianas según Indicadores  DTI -Sapiens 2019.

Estrategias de Articulación de educación Media, IETDH y con Universidades (UCP).

Visita Evaluación Externa con fines de Acreditación de Programas: T.P. Producción en Diseño Industrial y T.P. Dibujo Arquitectónico y Decoración.

2020

Renovación de Registro Calificados para los Programas Técnico Profesional en Dibujo Arquitectónico y Decoración y Técnico Profesional en Diseño de Modas. Se logró la Renovación de la Acreditación para el Técnico Profesional en Diseño Gráfico y al 2020 se surtió proceso para la solicitud de renovación por tercera ocasión para este programa; se obtuvo Acreditación en Alta Calidad para los Programas Técnico Profesional en Dibujo Arquitectónico y Decoración por cuatro años y Técnico Profesional en Producción en Diseño Industrial, por seis años. Presenta resultados de Aprendizaje y Calidad de la Educación Superior, en su buena práctica “El Proyecto Integrador como herramienta pedagógica y didáctica para la evaluación de resultados de aprendizaje”. Estímulos Financieros como Becar SER; El Ministerio de Educación Nacional durante “La Noche de los Mejores en Educación” ha hecho reconocimiento de la labor educativa en la región por la acreditación en alta calidad de sus Programas. Premio a la Responsabilidad Social Segmento Servicios, otorgado por CAMACOL Valle.

2021

Renovación de Registro Calificados para los Programas Técnico Profesional en Producción en Diseño Industrial y Técnico Profesional en Producción en Diseño de Interiores. Fortalecimiento de Capacidades para el diseño de Programas basados en Cualificaciones (2021), Programa Piloto de Educación Dual. El Ministerio de Educación Nacional durante “La Noche de los Mejores e Educación” ha hecho reconocimiento de la labor educativa en la región por la acreditación en alta calidad de sus Programas. reconocimiento como una Empresa de Brazos Abiertos Inclusión Laboral sin Fronteras, otorgado por USAID, la OIM de la ONU, y el MINTRABAJO. La FUNDACIÓN ACADEMIA DE DIBUJO PROFESIONAL-FADP– ha venido participando constructivamente en procesos de acompañamiento del Ministerio de Educación Nacional en: Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad, Plan Padrino y su rol en la continuidad de la Educación Superior.

2022

Resolución No. 009413 del 27 de mayo de 2022 del MEN: Renovación de la Acreditación en Alta Calidad del Técnico Profesional en Diseño Gráfico.

Resolución No. 007774 del 06 de mayo de 2022 del MEN: Renovación del Registro Calificado del Técnico Profesional en Producción de Audio y Video.

Resolución No. 002302 del 01 de marzo de 2022 del MEN: Renovación de la Acreditación en Alta Calidad del Técnico Profesional en Producción en Diseño de Interiores.

Reconocimiento al Programa Técnico Profesional en Producción en Diseño Industrial por la Acreditación en Alta calidad que otorgó por 6 años el Ministerio de Educación Nacional, bajo la resolución 003266 del 5 de Marzo del 2020.

Articulación de trabajo conjunto con la Secretaría de Asuntos Étnicos – SAE – de la Gobernación del Valle del Cauca.

Convenio entre El Centro Cultural Colombo-Japones y la FADP.

Inicio a la verificación de Condiciones Institucionales en el marco de lo estipulado en el Decreto 1330 del 2019.

Participación en el Comité de Economía Creativa de Cali, espacio promovido por la Alcaldía de Cali.

Propuesta del Taller de Muebles para el fortalecimiento del programa Técnico Profesional en Producción en Diseño de Interiores.

2023

Certificación por parte del CAF América Charities Aid Foundation.

Visita de la Secretaría de cultura de Santiago de Cali para la socialización de estímulos cultura.

La Fundación Academia de Dibujo Profesional representa a la Institución ante la Red Universitaria de Emprendimiento REUNE nodo Valle para la SEGUNDA PLENARIA en las instalaciones de ACOPI.

Nuestros docentes investigadores participaron como ponentes en el Plenario de Investigación en Diseño 2023, de la Red de investigadores en Diseño de la Universidad de Palermo en Buenos Aires-Argentina.

Encuentro Nacional de Extensión y Proyección Social sobre la ‘Resignificación de la extensión social como función sustantiva de la educación superior’ ACIET.

Juan Felipe Valencia González, conocido bajo el seudónimo de «Falen», creador del afiche oficial de la 66ª Feria de Cali. Egresado del programa Técnico Profesional en Diseño Gráfico.

El programa Técnico Profesional en Producción en Diseño de Interiores, Acreditado en Alta Calidad; en alianza con Layco SAS, realizó su jornada de Presentación de Resultados de Investigación formativa de 1er y 2do semestre de la jornada diurna y de fin de semana.

El programa Técnico Profesional en Dibujo Arquitectónico y Decoración presenta el «Laboratorio proyectual del Patrimonio construido del barrio San Antonio de Cali».

Visita de Pares Académicos del Ministerio de Educación Nacional (MEN) en el proceso de Renovación del Registro Calificado del programa Técnico Profesional en Producción en Publicidad.

Programa Técnico Profesional en Diseño de Modas, con Acreditación en Alta Calidad, está iniciando su proceso de Autoevaluación con fines de Renovación de su Acreditación.

El programa Técnico Profesional en Producción en Diseño de Interiores, Acreditado en Alta Calidad, recibe nominación al Premio Ambiental Gemas en la categoría de Educación e Investigación Ambiental.

La Fundación Academia de Dibujo Profesional – FADP de Cali obtiene el segundo puesto en los prestigiosos premios Gemas 2023, en la categoría de EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN AMBIENTAL.

2024

Aprobación de Condiciones Institucionales, mediante el radicado 2024-EE-066912.

Resolución 002434 del 07 de marzo de 2024: Renovación del Registro Calificado del Técnico Profesional en Producción en Publicidad y Medios Digitales.

La Fundación Academia de Dibujo Profesional recibe la visita autónoma del distinguido staff directivo del Milano Fashion Institute.

La Fundación Academia de Dibujo Profesional – FADP fue seleccionada para ser parte del Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación del Valle del Cauca – CODECTI.

La Fundación Academia de Dibujo Profesional – FADP anuncia la aprobación de las Condiciones Institucionales por parte del Ministerio de Educación Nacional.

La FADP en alianza con la Gobernación del Valle participa en la actividad que se realiza a nivel nacional en el Mes de la Niñez.

Gabriela Appleton del Técnico Profesional en Diseño de Modas con Acreditación en Alta Calidad, nos representó obteniendo el primer lugar en la rama femenina V Copa FADP Tenis de Mesa.

Se apertura el XXIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2024 del programa Delfín.

La Fundación Academia de Dibujo Profesional, participa en el Plenario del XVIII Foro de Escuelas de Diseño, el XV Congreso de Enseñanza del Diseño y el 5to Foro de Diseño Social y Sustentable con el semillero HABITAR.

Centro de Reindustrialización Zasca una apuesta de iNNpulsa Colombia, la Cámara de Comercio de Cali, la Fundación Academia de Dibujo Profesional – FADP y Johanna Ortiz.

Creación del Centro de Idiomas e Interculturalidad.

La Fundación Academia de Dibujo Profesional – FADP fue seleccionada para ser parte del Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación del Valle del Cauca – CODECTI con un periodo de 4 años.

Recibimos la Visita de pares Académicos con fines de Proceso de Renovación en la Acreditación de Alta Calidad de nuestro programa Técnico Profesional en Dibujo Arquitectónico y Decoración.

Fundación Academia de Dibujo Profesional

¿Quién eres?

Mapa del sitio