La FADP se reserva el derecho de aplazar y/o cancelarlos, si no se cuenta con el cupo mínimo requerido de apertura.

Talleres de Expresión Artística Infantil: ExplorArte: Taller de Educación Artística para Niños (8 a 12 años)

Este taller ofrece un espacio creativo, lúdico y formativo para niños y niñas de 8 a 12 años, donde podrán explorar su expresión corporal, musical y artística. A través de actividades integradas de movimiento, ritmo y juegos sonoros, se favorece el desarrollo de habilidades comunicativas, sensoriales y sociales, fortaleciendo su confianza y creatividad.

Objetivos

General: Fomentar en niños y niñas de 8 a 12 años el desarrollo de habilidades expresivas a través de la música y el movimiento, propiciando experiencias artísticas significativas que estimulen la imaginación, la sensibilidad y el trabajo colaborativo.

 Específicos:

  • Explorar diferentes formas de expresión corporal a través del juego y la danza creativa.
  • Desarrollar la percepción auditiva y rítmica mediante actividades musicales participativas.
  • Potenciar la creatividad a través de improvisaciones guiadas con objetos, instrumentos y el cuerpo.
  • Fomentar el respeto, la escucha y el trabajo en grupo mediante dinámicas cooperativas.

Dirigido A

Niños y niñas entre 8 y 12 años con interés en el arte, la música y el movimiento corporal. No se requieren conocimientos previos.

Metodología

  • Actividades lúdicas de exploración corporal y sonora.
  • Juegos musicales con instrumentos de percusión menores.
  • Dinámicas de grupo, rondas, ejercicios de imitación y creación.
  • Improvisación y mini presentaciones grupales.

Conocimientos previos

No se requieren. Se valora la disposición para participar activamente y trabajar en grupo.

¿Resultados del aprendizaje?

Al finalizar el taller, los participantes serán capaces de:

  • Reconocer y utilizar su cuerpo como medio de expresión artística y comunicativa.
  • Identificar ritmos y patrones sonoros básicos aplicados a juegos y secuencias musicales.
  • Desarrollar movimientos libres y dirigidos como forma de creación escénica y rítmica.
  • Participar en actividades colaborativas que refuercen la escucha activa, el respeto y la creatividad.
  • Integrar lo aprendido en una presentación final grupal, combinando música, movimiento e improvisación.

Materiales

MATERIALES INCLUIDOS EN EL TALLER

Los siguientes son los materiales incluidos en el costo del Curso, que le serán entregados a cada estudiante en la medida que la docente los requiera

  • Una venda de yeso por cada dos niños
  • Alambre dulce

MATERIALES NO INCLUIDOS EN EL TALLER

Los siguientes son los materiales no incluidos en el costo del Curso, que le serán solicitados a cada estudiante en la medida que la docente los requiera.

  • 2 pinceles de marta redondos # 2 y #4 por niño
  • Silicona fría 500ml por niño
  • 3 hojas durex tamaño octavo por niño
  • 1 lápiz mirado 4B por niño
  • Pintura Acrílica en varios colores
  • Cinta de enmascarar

Fecha y Horario

Docentes

VIRGINIA ARÉVALO. Músico, cantante y saxofonista egresada de Bellas Artes, con una sólida trayectoria en el campo artístico nacional e internacional. Ha representado a Colombia en diferentes escenarios del continente europeo, difundiendo las tradiciones musicales del país. Su experiencia como docente abarca tanto instituciones universitarias como colegios, donde ha trabajado en procesos formativos enfocados en la expresión musical, el desarrollo vocal y la identidad cultural.

CINDY CATAÑO. Bailarina egresada del Instituto Popular de Cultura, con amplia experiencia en la creación de montajes coreográficos y proyectos escénicos comunitarios. Su trabajo ha estado enfocado en el fortalecimiento del vínculo entre el arte, el cuerpo y la transformación social, especialmente en contextos de vulnerabilidad. Ha liderado procesos pedagógicos en danza creativa e intervención artística con enfoque inclusivo.

Valor de inversión

$ 455.391 COP

(Aplican descuentos)

La Fundación Academia de Dibujo Profesional (FADP) se reserva el derecho de aplazar y/o cancelar los cursos / diplomados si no cuenta con el cupo mínimo requerido para iniciar la actividad.

Módulos

Sesión 1: Bienvenida al cuerpo y al sonido
  • Dinámicas de integración.
  • Juegos de reconocimiento corporal.
  • Exploración de sonidos con el cuerpo y la voz.
Sesión 2: El ritmo en el cuerpo
  • Percusión corporal y patrones rítmicos básicos.
  • Juegos de eco rítmico y respuesta.
  • Acompañamiento con instrumentos de percusión menor.
Sesión 3: Movimiento libre y dirigido
  • Exploración del espacio a través del movimiento.
  • Secuencias de movimiento guiadas.
  • Imitación y variación de gestos.
Sesión 4: Pintando con el cuerpo y el sonido
  • Actividades de correspondencia entre música y movimiento.
  • Creación de movimientos en respuesta a sonidos.
  • Juegos de pausa, silencio y explosión de energía.
Sesión 5: Juegos escénicos y personajes
  • Introducción a la expresión teatral.
  • Creación de personajes a través del cuerpo y la voz.
  • Improvisaciones breves.
Sesión 6: Ensamble musical y corporal
  • Creación de una pequeña pieza rítmico-corporal.
  • División de roles (músicos, bailarines, narradores).
  • Ensayos y retroalimentación en grupo.
Sesión 7: Preparación de muestra final
  • Revisión de ideas generadas.
  • Ensayo general de puesta en escena.
  • Ajustes y sugerencias del grupo.
Sesión 8: Presentación y cierre
  • Presentación del trabajo final a padres o grupo invitado.
  • Actividad de cierre simbólico y entrega de reconocimientos.
Fundación Academia de Dibujo Profesional

Forma de Pago

1. DE CONTADO

Consignación Bancaria: favor realizar el pago a nombre de la Fundación Academia de Dibujo Profesional en:

  • Banco BBVA cuenta de ahorros No. 0227-0200276565.
  • Bancolombia Cuenta de ahorros 825-3590960-8 con código de convenio No.27882. (Incluir el código de convenio para transferencias) Código de Transferencia 27964.
  • Banco Davivienda Cuenta de ahorros 010200073699

2. EN LINEA

  • PSE (tarjeta debito) / Open Pay (tarjeta crédito). Pagar aquí

3. TARJETA DE CRÉDITO / DÉBITO (Presencial FADP): 

Puede pagarlo de forma presencial en TESORERÍA FADP. Calle 27 Norte # 6BN 50 / Barrio Santa Mónica Residencial, Cali (Valle).

4. CREDITO POR CUOTAS MENSUALES

Manejamos convenio con diferentes entidades bancarias para pagar tu curso como:

  • BRILLA
  • FENALCO
  • SUFI

Nota

La apertura e iniciación de cada CURSO está sujeto a un número mínimo de matriculados y la FADP se reserva el derecho de aplazarlo o cancelarlo.

Contacto

Cualquier información adicional del proceso o inquietud puede comunicarse al Departamento de Mercadeo y Ventas:

  • Horario de atención: lunes a viernes de 8 a.m. a 12 m y de 2:00 p.m. a 6 p.m. y sábados de 7:30 a.m. a 12:30  m.
  • WhatsApp: 315 7572224
  • PBX 602 4862907 Ext: 107 – 113 – 139 -104-139-119
  • Correosmercadeo.ventas@fadp.edu.co 

Para tener en cuenta

  • La inscripción se realiza llenando el formulario del botón de PREINSCRIPCION.
  • Para la matricula es necesario adjuntar copia de su documento de identificación, el soporte de pago y enviarlo a mercadeo.ventas@fadp.edu.co

¿Quién eres?

Mapa del sitio