Proyecto Integrador IIP 2023
Técnico Profesional en Diseño de Modas
Programa con Acreditación en Alta Calidad
Tema: Narrativa Textil, Memoria y la Población LGBTIQ+ En Cali
Enfoque: Proyección Social Tutor: Raúl Quinayás
Grupo 1
Diseño de moda inclusiva celebra diversidad y libertad para la comunidad drag queen, combate violencia, discriminación y promueve igualdad de derechos.
Integrantes: Hurtado Bedoya Luisa Fernanda, Lenis García Valentina y Mejia Salazar Daniela.
Grupo 2
Diversidad e inclusión un mensaje de sensibilización a través de la narrativa textil a 4 madres de familia del valle del cauca con respecto a la comunidad gay.
Integrantes: David Molano Isabella, Ramirez Sanchez Mayra Alejandra, Cadena Agudelo María De Los Ángeles y Rojas Pernett Alejandra
Jornada: Sabatina
Grupo 3
La construcción vestimentaria puede sensibilizar a las personas que tienen pensamientos discriminativos con la comunidad LGTBIQ+
Integrantes: Cubillos Prado Valentina Y Pineda Mateus Natalia Pineda
Jornada: Sabatina
Tema: Soluciones vestimentarias para el desempeño laboral del campesino Colombiano
Enfoque: Proyección Social Tutor: Yenny Guerrero
Grupo 1
Indumentaria con bases textiles inteligentes para la optimización y seguridad del cultivador de piña
Integrantes: Rodriguez Cruz Ingrid Dayanna, Vega Diaz Amelia Y Panchalo Torres Madeleyne
Jornada: Semana
Grupo 2
Indumentaria con bases textiles para satisfacer las necesidades del caficultor colombiano
Integrantes: Ordoñez Muñoz Yarlin Alexandra, Quenguan Moran Leidy Johana Y Cardona Vidal Paola Andrea
Jornada: Sabatino
Grupo 3
Estudio y análisis de las necesidades vestimentarias de los caficultores nativos de el rosal, San Sebastián Cauca
Integrantes: Martinez Cardenas Alba Bibiana Y Perdomo Añasco Daniela
Jornada: Sabatino
Tema: La técnica del moulage en el modelado de prendas de vestir
Enfoque: Investigación Formativa Tutor: Maryluz García
Grupo 1
Interpretación de una construcción arquitectónica por medio del moulage y que proyecte una ilusión óptica.
Integrantes: Muelas Valencia Michelle Alexa Y Perez Muñoz Maria Daniela
Jornada: Semana
Tema: Formulación de un modelo de negocio para el sistema moda
Enfoque: Desarrollo productivo Tutor: Mauricio Loaiza
Grupo 1
El guarda ropa aportar a la circularidad, fomentando el uso consiente de las prendas de vestir en el guardarropa
Integrantes: Botero Salazar Claudia Marcela, Rodriguez Vasquez Angie Nathaly, Gasca Quinayas Julieth Y Valderrama Naranjo Lizeth Alexandra
Jornada: Sabatina
Grupo 2
Soslob los residuos post-manufactura que genera la industria textil se pueden aprovechar
Integrantes: Rubio Parra Johanna Alexandra
Jornada: Sabatina
Grupo 3
Tela llevo servicio virtual que facilita el comercio e intercambio de insumos textiles y de confección desde una mirada circular
Integrantes: Delgado Rodriguez Tabata, Appleton Robledo Sasha Gabriela, Triviño Chaparro Juan Felipe Y Quitian Medicis Carolina
Jornada: Semana
Grupo 4
Hilaria la sostenibilidad. reutilización de prendas para elaborar tote bags
Integrantes: Castro Lopez Valeria De Jesus, Castaño Henao Daniela Y Erazo Rodriguez Francy
Jornada: Semana
Tema: Moda 2D y 3D la fusión textil de la tercera revolución industrial
Hola 😃 te comunicas con la FADP, estamos en periodo de matrículas si deseas más información escríbenos. 👇🏻👇🏽👇🏾 Pronto te atenderemos.
Abrir WhatsApp
En cumplimiento de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, el presente Aviso de Privacidad tiene como finalidad poner en conocimiento del titular la Política de Tratamiento de Datos Personales de la Fundación Academia de Dibujo Profesional la cual podrá ser consultada en este sitio web o a través del correo electrónico datospersonales@fadp.edu.co. A través de este sitio web la FADP recolecta y almacena datos personales; por medio de cookies y formularios. Si continúa navegando usted está dando su consentimiento previo, expreso e informado para el tratamiento de sus datos. A su vez indicando el conocimiento de nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales.