La FADP se reserva el derecho de aplazar y/o cancelarlos, si no se cuenta con el cupo mínimo requerido de apertura.

Diseño de Interfaces para Sitios Web y Aplicaciones

Este curso responde a las exigencias del entorno digital actual, donde la claridad, la usabilidad y el impacto visual son clave. Enseña a estructurar y diseñar interfaces web y móviles desde cero, con lógica, intención y criterio visual. Una experiencia para entender cómo funcionan los productos digitales por dentro y cómo darles forma desde el diseño.

Objetivos

General: Desarrollar competencias prácticas y conceptuales en diseño de interfaces para sitios web y aplicaciones, con un enfoque estratégico, funcional y visualmente coherente, aplicando metodologías actuales y herramientas digitales.

Específicos:

  • Comprender los principios fundamentales del diseño de interfaces centrado en el usuario.
  • Explorar herramientas y metodologías para la creación de WIREFRAMES, prototipos y sistemas visuales.
  • Diseñar y construir interfaces web y aplicaciones funcionales y adaptables, aplicando criterios de jerarquía, interacción y navegación

Dirigido A

Estudiantes de Diseño Gráfico, diseño de medios interactivos, producción digital o diseño web, y carreras afines con productos digitales en general. Personas con previos conocimientos y/o experiencia en diseño gráfico, y a cualquier persona interesada en dar sus primeros pasos en el mundo del diseño de productos digitales.

Metodología

  • Elaborarán de forma individual un BRIEF con requerimientos puntuales que aplicarán los conocimientos básicos del curso.
  • De forma grupal se analizarán y discutirán los BRIEF, para finalmente escoger uno por grupo que se perfeccionará, y sobre el que trabajaremos el proyecto final.
  • Aprenderemos a levantar requerimientos y contenido para inicial el proyecto
  • A través del curso se irán aplicando los conocimientos obtenidos al proyecto final.
  • Finalmente, se levantarán los documentos de entrega, y se presentará el proyecto a través de la aplicación de diseño, como si fuera presentada al cliente final.

Conocimientos previos

No requiere de conocimientos previos, solamente el manejo básico del computador, office y correo electrónico.

¿Resultados del aprendizaje?

Una vez finalizado el programa: Diseño de interfaces para sitios web y aplicaciones participante estará en capacidad de:

  • Comprender cómo se estructura y diseña una interfaz funcional centrada en el usuario.
  • Aplicar principios de diseño visual, navegación y jerarquía en productos digitales.
  • Crear WIREFRAMES y prototipos interactivos con herramientas profesionales como FIGMA, CANVA, adobe XD, sketch app.
  • Presentar y argumentar propuestas de diseño de manera clara, visual y estructurada.
  • Documentar y reflexionar sobre el proceso de diseño desde la idea hasta su ejecución final.

Materiales

MATERIALES INCLUIDOS EN EL TALLER

Los siguientes son los materiales incluidos en el costo del Curso, que le serán entregados a cada estudiante en la medida que la docente los requiera

  • Una venda de yeso por cada dos niños
  • Alambre dulce

MATERIALES NO INCLUIDOS EN EL TALLER

Los siguientes son los materiales no incluidos en el costo del Curso, que le serán solicitados a cada estudiante en la medida que la docente los requiera.

  • 2 pinceles de marta redondos # 2 y #4 por niño
  • Silicona fría 500ml por niño
  • 3 hojas durex tamaño octavo por niño
  • 1 lápiz mirado 4B por niño
  • Pintura Acrílica en varios colores
  • Cinta de enmascarar

Fecha y Horario

Docentes

MARIO ROMERO. Diseñador multimedia especializado en diseño de interfaces y desarrollo web. Con más de 10 años de experiencia en CMS como WORDPRESS, y constructores visuales como ELEMENTOR, OXYGEN. Su trabajo combina pensamiento visual, estructura y propósito para crear experiencias digitales claras, funcionales y con carácter. Ha trabajado con marcas, emprendimientos y proyectos culturales, y comparte su visión desde la práctica y el diseño como herramienta de transformación.

Valor de inversión

$ 479.000 COP

(Aplican descuentos)

La Fundación Academia de Dibujo Profesional (FADP) se reserva el derecho de aplazar y/o cancelar los cursos / diplomados si no cuenta con el cupo mínimo requerido para iniciar la actividad.

Módulos

Sesión 1 – Introducción al curso y contexto
  • Presentación del curso y del docente
  • Influencias visuales y culturales en el diseño digital
  • ¿Qué haremos en el curso?
  • Diferencias entre diseño gráfico y diseño de productos digitales
  • Actividad: análisis comparativo de interfaces
Sesión 2 – Fundamentos del diseño de interfaces
  • El rol del diseñador en entornos digitales
  • ¿Qué son UI y UX?
  • Principios del diseño gráfico aplicados al diseño digital
  • Sistematización del diseño
  • Ejercicio: análisis de jerarquía visual y composición en apps/webs
Sesión 3 – Patrones y herramientas del diseño UI
  • Patrones de diseño (navegación, formularios, etc.)
  • Aplicaciones de diseño UI (FIGMA, CANVA)
  • Introducción práctica a FIGMA, CANVA
  • Actividad: replicar una interfaz sencilla con componentes
Sesión 4 – Diseño de sistemas digitales (Parte 1)
  • Proceso de creación de productos digitales
  • Cómo construir un BRIEF de diseño
  • Mapa de sitio y flujo de usuario
  • Ejercicio práctico: mapeo de un caso de estudio real
Sesión 5 – Diseño de sistemas digitales (Parte 2)
  • WIREFRAMES (estructura visual sin diseño)
  • Diseño de alta fidelidad (parte 1)
  • Actividad práctica: creación de WIREFRAMES en FIGMA y CANVA
  • Revisión grupal y FEEDBACK
Sesión 6 – Alta fidelidad y prototipado
  • Diseño de alta fidelidad (parte 2)
  • Prototipado interactivo en FIGMA y CANVA
  • Testeo básico de interacción
  • Actividad: preparar mini demo interactiva
Sesión 7 – Entrega profesional del diseño
  • ¿Qué se entrega después de diseñar?
  • Estructuración de los entregables para desarrollo
  • Formatos y buenas prácticas
  • Preparación de presentación del proyecto final
  • Asesoría personalizada de avances
Sesión 8 – Proyecto final
  • Presentación y entrega del proyecto final:
    Diseño de interfaces para sitio web o app con FIGMA y CANVA
  • Evaluación general
  • Retroalimentación entre pares y docente
  • Cierre del curso
Fundación Academia de Dibujo Profesional

Forma de Pago

1. DE CONTADO

Consignación Bancaria: favor realizar el pago a nombre de la Fundación Academia de Dibujo Profesional en:

  • Banco BBVA cuenta de ahorros No. 0227-0200276565.
  • Bancolombia Cuenta de ahorros 825-3590960-8 con código de convenio No.27882. (Incluir el código de convenio para transferencias) Código de Transferencia 27964.
  • Banco Davivienda Cuenta de ahorros 010200073699

2. EN LINEA

  • PSE (tarjeta debito) / Open Pay (tarjeta crédito). Pagar aquí

3. TARJETA DE CRÉDITO / DÉBITO (Presencial FADP): 

Puede pagarlo de forma presencial en TESORERÍA FADP. Calle 27 Norte # 6BN 50 / Barrio Santa Mónica Residencial, Cali (Valle).

4. CREDITO POR CUOTAS MENSUALES

Manejamos convenio con diferentes entidades bancarias para pagar tu curso como:

  • BRILLA
  • FENALCO
  • SUFI

Nota

La apertura e iniciación de cada CURSO está sujeto a un número mínimo de matriculados y la FADP se reserva el derecho de aplazarlo o cancelarlo.

Contacto

Cualquier información adicional del proceso o inquietud puede comunicarse al Departamento de Mercadeo y Ventas:

  • Horario de atención: lunes a viernes de 8 a.m. a 12 m y de 2:00 p.m. a 6 p.m. y sábados de 7:30 a.m. a 12:30  m.
  • WhatsApp: 315 7572224
  • PBX 602 4862907 Ext: 107 – 113 – 139 -104-139-119
  • Correosmercadeo.ventas@fadp.edu.co 

Para tener en cuenta

  • La inscripción se realiza llenando el formulario del botón de PREINSCRIPCION.
  • Para la matricula es necesario adjuntar copia de su documento de identificación, el soporte de pago y enviarlo a mercadeo.ventas@fadp.edu.co

¿Quién eres?

Mapa del sitio